Para los emprendedores, el manejo del personal es uno de los retos más grandes que tienen que enfrentar en el camino hacia la construcción de un negocio exitoso. Según algunas encuestas, muchos consideran que es una tarea aún más difícil que vender, o entender las finanzas de la empresa. Por eso el interés creciente en los temas relacionados con el liderazgo y el desarrollo del talento.
Porque todo emprendedor tendrá que ser, tarde o temprano, un jefe. Y es importante entender desde el principio cuál es el tipo de liderazgo que vamos a ejercer, de acuerdo a nuestra personalidad, habilidades y hábitos.
Aunque cada personalidad es única, los expertos definieron que hay seis tipos de jefes. Y con esta información, queremos ayudarte a identificar el tuyo, para que puedas reconocer tus ventajas pero también aquellas áreas de oportunidad en las que puedes trabajar para ser un mejor líder.
1) El visionario
Este tipo de jefe se caracteriza por su capacidad de innovación e inspiración. El visionario está enfocado en el futuro y dedica gran parte de su tiempo a trabajar en nuevos proyectos. Pero para ejecutarlos, necesita del equipo, y es algo que nunca debería dejar de tener en cuenta.
2) El motivador
Se preocupa no solo por los resultados del negocio, sino también porque sus empleados alcancen su máximo potencial. Para ello, trabaja en sus propias habilidades de liderazgo, en desarrollar planes de carrera y en motivar a su equipo con objetivos desafiantes.
3) El líder afiliativo
Se caracteriza por su capacidad de empatía y de generar confianza entre los miembros del equipo. Su principal objetivo es crear un buen clima laboral, por lo que dedica tiempo a hablar con sus colaboradores y a darles las herramientas que necesitan para superar sus retos personales y profesionales.
4) El jefe democrático
Aunque tiene en claro su responsabilidad y la necesidad de mando, cree en la necesidad de delegar y de que cada empleado aprenda a tomar sus propias decisiones. Está convencido de que cada persona debe expresar su opinión. Promueve los consensos y el trabajo en equipo.
5) El capitán
Éste es el tipo de jefe más tradicional. Se siente cómodo en las estructuras verticales de organización, toma las decisiones más importantes y se hace responsable por los resultados. Tiene un estilo de comunicación directo.
6) El guía
Tiene altas expectativas sobre su equipo y por lo tanto le fija todo el tiempo retos y objetivos altos. Admite los errores y fracasos, pero exige explicaciones y propuestas alternativas para superar los problemas. Es exigente.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 tipos de jefes que todos evitan
- Cómo convertirse en un líder más persuasivo
- ¿Cómo debe ser un líder de negocio en 2021?
Contenido recomendado: