5 beneficios de la nube para las Pymes

Total
0
Shares

Con el mayor acceso a la tecnología, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) han atravesado por una profunda transformación en los últimos 20 años. Gran parte de los procesos manuales de producción, operación y administración se han digitalizado y automatizado. Y las plataformas en la nube han abierto las puertas a beneficios antes impensables, como el almacenamiento de datos sin necesidad de contar con un servidor propio.

La nube ha significado además ahorros significativos de tiempo, costos más bajos, y mayor seguridad en los datos. Y si en estos momentos estás pensando en invertir en nueva tecnología para tu negocio, éstas son la cinco ventajas que necesitas conocer.

Ventaja #1. Poder operar el negocio desde cualquier lugar

Hoy existen soluciones en la nube que permiten a un emprendedor o empresario operar su negocio desde cualquier lugar, y durante las 24 horas del día. Integran en una sola solución sistemas de administración. Permiten acceder de manera segura a toda la información comercial y contable, y realizar operaciones como la facturación o el manejo del inventario. Gracias a la comunicación entre sistemas y las actualizaciones automáticas de la información, permiten además el trabajo coordinado y sin errores de diferentes áreas.

Ventaja #2. Menores costos operativos

Con la pandemia, son muchas las empresas que decidieron mantener la modalidad de trabajo remoto en algunas áreas, especialmente las administrativas. Y que lograron reducir significativamente sus gastos en espacio de oficinas y servicios, como la energía eléctrica. En ese proceso de transformación, la nube resultó ser una de sus principales aliadas. La información ya no se guarda en las computadoras de los empleados, ni siquiera en un servidor propio, sino en plataformas en la nube de almacenamiento (como Dropbox), de administración y de trabajo colaborativo (como Trello o Slack).

Ventaja #3. Mayor facilidad para encontrar y compartir documentos

A veces olvidamos el tiempo y el dinero que se invertían hace años en llevar una contabilidad de forma manual, en clasificar y archivar la documentación, en almacenarla, y en encontrar determinado documento. Ahora, las herramientas de digitalización y almacenamiento de información en la nube permite acceder a los datos que necesitamos en segundos, y compartirlos de manera segura con miembros del equipo, proveedores o clientes. Solo piensa en lo que hoy sucede cuando tienes que encontrar una factura de tres años atrás, o un correo electrónico que te enviaron hace un mes: solo tienes que escribir la palabra clave en el buscador de la aplicación, y ¡listo!

Ventaja #4. Una mejor planeación y ejecución de proyectos

 Una de las causas principales del fracaso de muchos proyectos es la falta de comunicación y coordinación entre los miembros del equipo a cargo. Las tecnologías en la nube pueden ayudar a mantener a todos en la misma página, y a hacer más efectivo el proceso de trabajo. Las plataformas en la nube de trabajo colaborativo, que ya mencionamos, incluyen funciones como el almacenamiento e intercambio de archivos, chats, tarjetas de proyectos, establecimientos de deadlines y recordatorios, y monitoreo de avances.

Ventaja #5. Acceso a más herramientas de marketing

 

La nube también ha transformado al marketing. Por ejemplo, hoy es posible acceder, a costos muy accesibles e incluso de forma gratuita, a plataformas de email marketing en las que podemos almacenar de manera segura las bases de datos de los clientes, generar campañas a través de templates pre-diseñados, captar leads y medir resultados. También son muy útiles las aplicaciones de diseño de imágenes para redes sociales, infografías, eBooks y presentaciones, en las que además podemos guardar los documentos. O las que permiten programar publicaciones en redes sociales, y que también funcionan en la nube.

Síguenos en Facebook.

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like