Tips para el manejo de conflictos

Total
0
Shares

Los conflictos son el resultado inevitable de la interacción social y ocurren precisamente porque en nuestras vidas participamos en la interacción social con diversas personas, quienes tienen objetivos, valores y experiencias diversas a las nuestras.

Los conflictos son inevitables a lo largo de nuestra vida, tanto en casa, en sitios de esparcimiento y por supuesto, en el lugar de trabajo, por lo que tener un adecuado manejo de conflictos debe ser fundamental, más si somos emprendedores, pues podemos enfrentar incidencias con nuestros clientes, proveedores y empleados.

Con el objetivo de ayudarte a desarrollar las destrezas y las herramientas que te ayuden a manejar los conflictos con éxito, te presentamos 5 recomendaciones:

Impulsar

Cuando es necesaria una decisión rápida o cuando hay personas que se aprovechan de comportamientos que consideran debilidad, es necesario generar el cambio apoyando a otros, dando una solución específica para recapitular más tarde qué se puede cambiar o mejorar.

Evitar

Cuando se trata de un conflicto insignificante, el costo de la confrontación puede ser superior al beneficio, cuando no se cuenta con toda la información de los hechos e incluso puede ser resuelto por otros. La idea es intentar ver opciones de respuesta clara en lugar de evitarlo como si no existiera.

Colaborar

Ayuda para integrar intereses y criterios, sobre todo cuando se desea que el acuerdo perdure, esto ayuda a que ambas partes en conflicto lleguen a un acuerdo o se logre un proceso de trabajo más útil  y se evite terminar la relación por un mal entendido.

Comprometer

Cuando ambas partes tienen poder e intereses mutuos para lograr arreglos en temas delicados o cuando no se están atendiendo de forma correcta, es importante poner las cartas sobre la mesa, especificar el aporte de cada parte y la búsqueda de resultados según corresponda.

Ceder

Cuando estamos equivocados o cometemos algún error, incluso cuando el asunto es más importante para los demás, no para nosotros de forma directa.

Cuando estamos ante un conflicto es fácil perder la calma, pero recuerda que en los negocios, los mejores resultados se pueden brindar cuando estamos con la cabeza fría. Antes de encender un conflicto analiza estos 5 puntos y piensa si tu respuesta aporta para la solución o a contrario, genera más problemas. ¿Tienes alguna experiencia positiva al enfrentar los conflictos analizando antes de actuar?

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like