SaaS, PaaS, IaaS… Si estás pensando en subir tu negocio a la nube, seguramente ya escuchaste hablar de estos términos por parte de algún experto o representante de ventas de alguna plataforma tecnológica. ¿De qué se trata? Básicamente son los tres tipos de servicios en la nube que hoy están disponibles en el mercado, y que pueden ayudarte a digitalizar tu empresa, mejorar su productividad e incrementar la seguridad de los procesos y de la información.
Antes de explicarte en qué consiste cada uno, recordemos qué es el cloud computing: la entrega bajo demanda de espacio de almacenamiento en servidores remotos y el acceso a documentos, bases de datos, software y aplicaciones, redes, análisis e inteligencia de datos a través de Internet.
Algunos ejemplos conocidos de este tipo de servicios son Dropbox, Google Drive y Apple iCloud. A través de ellos podemos liberar espacio de almacenamiento en los discos duros de las computadoras y los servidores propios de las empresas. Además de acceder a los archivos en cualquier momento y desde cualquier lugar, con la seguridad de que no perderemos ningún documento importante.
La nube es una tendencia al alza que está transformando la manera en la que trabajamos, pero también el cómo nos relacionamos, nos educamos, nos entretenemos y cuidamos de nuestra salud. Por eso es importante conocerla y adoptarla. Para ayudarte en esa transición, te contaremos cuáles son los tipos de servicios actualmente disponibles en el mercado.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 señales de que llegó el momento de subir tu negocio a la nube
- 7 diferencias entre almacenar archivos y trabajar en la nube
- ¿Qué debes hacer antes de subir tu negocio a la nube?
Contenido recomendado: