Conoce las últimas novedades de la Facturación (CFDI 4.0)

Total
0
Shares

La última prórroga para el uso obligatorio de la nueva factura electrónica sigue generando algunas dudas, como las relacionadas con las claves de uso del CFDI o con el Complemento Carta Porte.

Son varios los detalles a considerar para este periodo de transición del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 3.3 a su versión 4.0. Es importante mantenerse informados sobre ellos para evitar contratiempos, multas y sanciones. Aquí te contamos cuáles son las últimas novedades. ¡Toma nota!

#1. Fecha límite para el uso obligatorio del CFDI 4.0

Como ya te informamos, se recorrió del 1 de mayo al 1 de julio del 2022. Por ahora no hay indicios de una nueva prórroga por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que es importante que hables con tu contador y te asegures de tener una plataforma de facturación electrónica adecuada.

#2. Constancias y complementos

También se amplió el plazo hasta el 1 de julio de este año para el inicio del uso de la Constancia de Retenciones e Información de Pagos (CRIP) versión 2.0, el Complemento para Recepción de Pagos (CRP) versión 2.0, y el Complemento de Nómina 1.2 en su revisión “C”.

#3. Complemento carta porte

El uso obligatorio del Complemento Carta Porte inició el 1 de enero pasado, sin embargo, el 30 de septiembre vencerá el periodo en el que los errores en su emisión no se considerarán como una infracción.

#4. Catálogo de uso del comprobante

Con la nueva versión del CFDI, el SAT reconfiguró el catálogo de uso del comprobante por parte del receptor. En la versión 3.3 se puede usar la clave “P01 – Por definir”, que el receptor solicita cuando no tiene definido el uso que dará a la factura. En cambio, con la Reforma Fiscal 2022 se estableció que debe indicarse siempre ese dato, por lo que esa clave queda eliminada debiendo entonces precisarse con exactitud el uso del comprobante conforme a las claves correspondientes a partir de la versión 4.0 del CFDI.

Otra novedad importante a considerar acerca de la nueva factura electrónica es que si a un CFDI se le da un uso distinto a aquel con el que se expidió, deberá cancelarse y emitirse uno nuevo.

#5. Dudas y consultas más comunes

Si tienes dudas sobre cómo realizar una factura electrónica en su nueva versión o si tienes que completar o no algún campo, el SAT dispuso para los contribuyentes una guía de llenado que puedes consultar aquí.

Otro recurso muy útil son los artículos publicados Soy Conta, donde encontrarás los mejores artículos y consejos de contadores expertos. Por último, recuerda que de no facturar bajo el esquema CFDI 4.0 no podrás emitir comprobantes fiscales, ni deducir gastos ni cumplir con tu declaración de impuestos.

Recuerda que hay opciones de Software que te ayuda a cumplir como Aspel, que cuenta con una serie de Soluciones administrativas y contables que ya emiten el nuevo CFDI 4.0. Conoce más.

 

 

Síguenos en Facebook.

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like