Cómo convertirse en un nómada digital

Total
0
Shares

Internet, la computación en la nube y las aplicaciones que facilitan el trabajo a distancia permitieron el nacimiento de un nuevo tipo de emprendedor: el nómada digital. Especialistas en marketing, coachs y asesores de negocios, diseñadores, psicólogos y otros proveedores de servicios solo necesitan una laptop, una conexión a la Web, un celular y algunas plataformas digitales para aprovechar sus conocimientos y talento y así poder generar ingresos desde cualquier lugar del mundo.

Aunque todavía es un fenómeno más habitual entre freelancers y dueños de micropymes, son cada vez más las empresas que prefieren tercerizar servicios y contratar a este tipo de colaboradores. ¿Qué buscan? El mejor talento del mercado, una mayor productividad, menor rotación y, claro, un ahorro en los costos laborales.

Si estás pensando en emprender en el sector servicios; entonces, convertirte en un nómada digital podría ser una opción soñada. Vamos a ver dónde están las mayores oportunidades, qué habilidades se necesitan y cuáles son los pasos que necesitas seguir.

¿Qué es un nómada digital?

Un nómada digital es un profesional que aprovecha las ventajas de las nuevas herramientas digitales para trabajar de manera independiente desde cualquier lugar del mundo.

¿Qué conocimientos y habilidades se requieren?
  • Mentalidad emprendedora
  • Capacidad de autogestión
  • Disciplina
  • Habilidades para vender
  • Conocimientos básicos de tecnología
  • Ser un usuario regular de redes sociales
Servicios más demandados
  • Análisis de inteligencia de negocios
  • Programación
  • Ciberseguridad
  • Diseño de páginas Web
  • Marketing digital
  • Blogging
  • Copywriting
  • SEO
  • Capacitación online
  • Asistentes virtuales
Cómo convertirse en un nómada digital

Paso #1. Encuentra tu propósito

Si tienes un trabajo que puede realizarse de manera remota sin problemas (por ejemplo, porque eres traductor), no tendrás ninguna dificultad para emprender el salto como nómada digital. En cambio, si tu especialidad necesita sí o sí de la presencialidad tendrás que conectarte con tu pasión y descubrir una nueva oportunidad para generar ingresos.

Paso #2. Trabaja en un proyecto digital

Ahora que ya sabes a qué te quieres dedicar, tienes tres opciones: buscar un empleo en empresas que permitan trabajar de manera remota; convertirte en un freelance; o desarrollar un modelo de negocios digital que puedas manejar al 100% a distancia y que sea fácilmente escalable.

#3. Evalúa desde dónde vas a trabajar

Puedes elegir hacerlo desde un lugar fijo o diseñar un itinerario anual que incluya diferentes locaciones alrededor del mundo. Por supuesto que es importante que sea un lugar de tu agrado, pero no olvides considerar costos como la renta y los servicios públicos, el acceso a una buena conexión a Internet o la disponibilidad de transporte público de calidad. En estos tiempos de pandemia también tienes que analizar la incidencia de casos y los requerimientos de vacunación.

#4. Invierte en tecnología

Si quieres brindar el mejor servicio necesitarás una computadora portátil robusta, un smartphone, un disco duro externo y software específico para realizar tu trabajo y administrar el negocio. Por ejemplo, un sistema de facturación electrónica es básico para poder cumplir a tiempo con los requerimientos fiscales de tus clientes.

#5. Define una rutina de trabajo

Si estás convencido de que quieres hacer una carrera como nómada digital, es fundamental que aproveches tu tiempo y tus recursos al máximo. Apóyate en aplicaciones de organización y trabajo colaborativo, como Trello o Asana.

#6. Mantén activas tus redes de contacto

Ser un nómada digital puede ser un proyecto de vida fascinante, pero también muy solitario. Incluye en tu rutina diaria la comunicación con tus clientes, prospectos y colaboradores, pero también con tus familiares y amigos.

Síguenos en Facebook.

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like