Nuevo algoritmo de Facebook: ¿qué hacer para no perder visibilidad?

Total
0
Shares

Facebook siempre nos sorprende con algún cambio en su algoritmo, y las últimas modificaciones lanzaron señales de alarma entre todos aquellos que cuentan con una página de fans. En especial, entre los emprendedores y los dueños de pequeñas y medianas empresas, que no cuentan con grandes presupuestos para publicidad.

El fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, resumió el objetivo de los cambios al referirse a su visión sobre la red social: una plataforma en la que la gente pase más tiempo conectándose con las personas que más les importan. La competencia en Internet es cada vez mayor, y Facebook quiere cuidar a sus usuarios del bombardeo  informativo.

El problema para las llamadas “fan pages” es que su alcance orgánico ya está siendo seriamente afectado por estas novedades. Y entonces, si queremos que los seguidores de nuestras páginas sigan viendo nuestros posts, sólo tendremos dos alternativas: invertir en anuncios o hacer publicaciones más significativas para nuestra audiencia, que sumen puntos en las calificaciones de la red.

¿Pero cómo lograrlo? ¿Qué consejos dan los expertos cuando no tenemos el dinero para hacer una campaña en Facebook Ads? Estos son los más importantes.   

1. Publica menos contenido, pero más relevante

Facebook ha sido muy claro en cuanto a que quiere mostrar contenido variado a sus usuarios, por lo que las páginas que publiquen demasiadas veces al día van a perder relevancia en el timeline de sus seguidores. Además, a la hora de elegir temas de conversación ten en cuenta factores como la proximidad social, emocional y física con tu audiencia o público objetivo.

2. Prioriza los posts originales

La plataforma va a dar menos visibilidad a las publicaciones con links externos, que saquen a los usuarios de la red hacia otros sitios Web o aplicaciones. Esto significa que deberás invertir más tiempo en generar contenidos propios y exclusivos, que sean vistos por tus seguidores por primera vez.

3. Genera conversaciones entre tus usuarios

Facebook siempre ha valorado las publicaciones con muchos “Me gusta” y comentarios de los usuarios. Pero ahora, busca que haya más interacciones entre los seguidores de una página, y no tanto con la marca. Sé creativo a la hora de desarrollar contenidos que despierten esta reacción entre los miembros de tu comunidad.

4. ¡No pidas likes!

Es muy común que algunas marcas hagan campañas para sumar seguidores a sus páginas, por ejemplo a través de algún concurso por un premio especial. Pero debes tener en cuenta que esta es una práctica que Facebook va a penalizar especialmente, así que piensa en iniciativas más efectivas para ampliar tu audiencia.

5. Sube videos directamente a la red

El crecimiento orgánico de tu página se verá muy beneficiado si publicas contenido original, pero no si lo compartes desde otras plataformas, como YouTube. Una opción que genera mucha interacción es la realización de transmisiones en vivo, a través de Facebook Live. Pero ten cuidado también con ser original, porque la realidad es que hoy es un recurso muy utilizado.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

 

You May Also Like